Showing posts with label pladur. Show all posts
Showing posts with label pladur. Show all posts

Thursday, March 12, 2020

home(t)raveling 3.0: week 140

the Staircase strikes back!


This post will BRIEFLY* present the cosmetic transformation of the upper section of the staircase, which happened after we split it halfway up to the second floor. Would you be interested in the first part of the process, check this recent post (in Spanish). Would you NOT be interested in it at all, just check the pics below to get an idea of how it was (i) before, (ii) when Wallis discovered the 2 side-cabinets were rotten and falling apart**, (iii) halfway building the mezzanine and divider and (iv) after completing the job. Then kindly scroll down to discover what it looks like now...

(i) before, (ii) Wallis smashing down the 2 rotten side-cabinets, (iii) halfway building the mezzanine and divider and (iv) with the job done.

So, first thing first, we changed/replaced the window's lintel: it was so absolutely rotten and eaten by wood bugs there was literally no wood left. You know the Swiss paradox about Swiss cheese? No? It goes like this, the hole, the cheese: "the more cheese, the more holes, and the more holes, the less cheese". Same here! It only took a screwdriver, a gloved hand and 5 min to get rid of the whole piece (although evidence suggests a chisel and hammer were used). We were lucky enough that the whole stone wall above didn't fall. Looked like it wouldn't, though... Then we basically measured the size of the replacement piece, went to the wood stock (not the festival! our salvaged wood library aka matériauthèque) and dug for an appropriate piece we cut, sanded and treated. We actually did with 2 pieces, so the back one would add more strengh and just cover up the outer window's frame over about a centimeter.

cautiously removing the lintel ; done! ; cutting up the new one ; the back piece ; the front piece ; with the plasterboard job done.

With the lintel replaced, we took a deep breath, then finished to remove the old plaster, loose pieces and paint flakes until these old walls looked clean-ish. Instead of spending hours plastering them even, nice and new, we decided to go the easy way (forgive us, purists of all Laws!). We stuck plasterboards with chunks of adhesive plaster. Although we first thought we'd leave the bricks at sight around the window, it seemed difficult and time-consuming for a maybe not-so-nice result. So we rebuilt everything with plasterboard, filled the gaps and grooves with filling plaster, sanded, put some jointing band and filler, sanded, applied the finishing filler, sanded, chased the cracks, sanded, and so on...

the plasterboard job done ; the filling put in perspective (aka seeing the big picture...) ; the staircase with its new, bright white, ceiling!

Last but not least, and not without some interesting high-ladder and rope-access-like acts, everything was primed and painted in the colourful way: bright white for the false ceiling, the same light beige as the rest of the staircase for the walls. Ah, and of course, we could finally (after over a year) add the skies' blue to the crops' green of the first mid-floor, so as to complete this little tribute of ours to Vincent's 1890 masterpiece - Wheatfield under thunderclouds...

During ; Before (again) ; and After: the genesis of our "Wheatfield under thunderclouds" staircase. Call us freaks, we love it! :)


Well, that'll be it for today!
Take care, enjoy the spring-to-come
And we'll see you soon,
Big hugs to y'@ll
W. T.  & F.



an old batten from the barn's roof gets a second life: cleaned, sanded and waxed!



____________________________




* as in: I EFFING DON'T HAVE TIME TO WRITE THOSE SAME OLD ENDLESS/POINTLESS POSTS ANYMORE!!!

** she was just slightly and recently pregnant back then, but would have said? Well, we knew it, of course...And wondered whether anybody would notice when we first published this pic on a previous episode...



Wednesday, November 7, 2018

home(t)raveling 2.0: semana 70.

home(t)raveling without moving*...

sospechosos habituales, tal vez, pero ¡sospechosos anónimos y felices!
Parece mentira, pero hace ya 1 mes que de 2 hemos pasado a ser 3. Un cerrar y abrir de ojos. Un mes. Si bien la vida sigue por fuera y por los alrededores, acá dentro algo se ha detenido. Pasan coches por la calle y gatos por el jardín. Wallis y yo, aquí, aguantando la respiración. Escuchando y mirando hacia un lado. Hay una cosilla de 4 kilitos y ojos inmensos que ha declarado la huelga general aquí en Un(t)raveling. Cerrado porque sí. Y porque ella puede. Hace pues 5 semanas ya que no hay chantier de casa, ni traducciones, ni veterinaria. Ni leyes, ni nada, nomás nuestro amor. Y qué bien sienta! 6 ojos perdiéndose los unos en los otros y reciprocamente. 7 días a la semana. Tocan ahora el 8 y el 9 pero ya pierdo la cuenta. Quería llegar a 10, pero ¿para qué**? ¿Qué os voy a contar? Lo hablamos y llegamos a la siguiente conclusión: Wallis & Futuna no compartirán fotos de Tonga en línea. Respetarán su derecho al anonimato y la ausencia digitales, hasta que lo decida y elija ella. F-ck Inst---am! Por lo tanto, aquí está la única imagen que filtrará: un auto-retrato de nuestro primer día juntos, en la maternidad. Esta y la foto de la llegada que ya subimos al principio. Y punto.

_______________________________________________________________

AHORA LA PRIORIDAD NO ES LA OBRA. NI ES LA OBRA EL LUGAR DONDE QUEREMOS ESTAR.


(pero alguna cosilla se ha ido haciendo 'solita' igualmente. ejem...

_________________________________________________________________



nuestro nido sicodélico, a punto de ser abandonado para uno más bebé-friendly.
Primero de todo, hemos tenido que colocar un suelo de obra provisional en la ruina de la planta dos, para poder circular y trabajar. El objetivo: aislar el techo por debajo, antes del invierno y en toda la casa (mitad vivienda y mitad ruina, ya que son estructuralmente unidas y comparten cerchas y cubierta; y ya que a medio largo plazo, queremos hacer de la ruina un espacio habitable también. Gracias a un dossier de ayuda para mejoras de la eficiencia energética de viviendas antiguas, nos dieron (las diez) una subvención para financiar parte del aislamiento (techo y ventanas). Eso, con una condición, que en realidad son dos: aportar un aislamiento mínimo de R=6,5 - lo que es bastante. Para lograrlo con material ecológico, nos supone poner una capa de unos 30 centímetros de fibra de madera (con espuma de poliuretano, sería poco menos de la mitad pero sería poliuretano, claro). Supone un reto para colocar esto debajo del techo, con guías y perfilería para pladur bastante separadas de las vigas. Y la segunda condición para que te conceden la ayuda - y esa es la buena noticia - es que tienes que hacer realizar el trabajo por profesionales certificados, cosa que nos iba muy bien en este momento en concreto. Y que hacía que el reto no era para nosotros, sino para ellos. Je je. En fin, nosotros pusimos los cafés y el suelo provisional sobre las bigas existentes. Futuna decidió reforzarlas a lo grande, con una veintena de puntales repartidos entre la primera planta y la planta baja, para reenviar todo el esfuerzo sobre ellas hacia el suelo. Parecía esto una selva de hierro. Muy impresionante la imagen, ¡y muy impresionante la red local de préstamo de material, trueque y solidaridad entre auto-constructores! Todos estos puntales a cambio de sonrisas, de echar una mano en otras obras o a cambio de otros materiales y herramientas que nosotros teníamos para prestar. En fin, una vez montado el suelo ese, y una vez comprobado que aguantaba e iba a aguantar, solo quedaba disfrutar del espectáculo. Qué facil resulta hablar de algo que no has tenido que hacer! Ellos vinieron, vieron y vencieron. Fotos:

un clásico tríptico: antes, durante y después, con los primeros puntales, que iba colocando a medida que avanzaba ; y el work in progress.

¡Ah, no! Esperen... También fue necesario petar todo el falso techo de las dos habitaciones de esta misma planta dos: una es la "sicodélica" en la que nos instalamos y vivimos estos maravillosos 17 meses (menos los de invierno); la otra fue un trastero desde los inicios... y hasta que la tuvimos que vaciar repentinamente porque entraba agua desde la cubierta y los obreros que iban a aislar tuvieron que dejarla a cielo abierto de un día para otro. Entonces, quitar los falsos techos de cuadrados de yeso gruesos y pesados, colgados con alambre de unas pequeñas vigas llenas de clavitos y juntados con más yeso. Kilos y kilos de mie--- para bajar y sacar, de polvo para barrer, de madera para serrar (alguna) o almacenar y reusar (la mayoría). Pero pudimos, es lo importante. Y de repente, una mañana de octubre: estaban aquí, estaba todo listo y se ponían a trabajar mientras Futuna iba a descansar... ¿Sí?

intervención a cielo abierto, antes de quitar el falso techo ; placas de yeso fuera, quedan las viguetas ; bajo techo limpio y listo!

¡Ah, no! Esperen... Ya que no se podían aprovechar los conductos de chimeneas (demasiado estrechos para la normativa actual de seguridad incendio) y puesto que las chimeneas eran un punto doblemente débil (de fugas de agua desde la cubierta y de pérdidas de calor), decidimos condenarlas. Quitando la parte exterior, de obra, para reponer cubierta de tejas y membrana impermeable, sin discontinuidad. Y petando también parte de los conductos interiores, para que colocaran aislante en toda la superficie del techo, sin rupturas ni puentes térmicos. ¡Alehop! Más escombros para sacar y más polvo para barrer... Finalmente, para no quedarse corto, Futuna también decidió eliminar el tabique de ladrillo entre las dos habitaciones de esta planta. No que no quieramos dos habitaciones allí, pero una pared de ladrillo pesa mucho, mucho, mucho. Ya había quedado debilitada al quitar los falsos techos y se tenía que rebajar todavía más en un extremo para pasar el aislante. Pero además, last but not least, esta pared era doble: dos tabiques paralelos separados por unos 25 cm, hechos así para ¡esconder la cercha! Vale que eso son modas y las modas van a épocas. Pero a ver: matarse a montar dos tabiques de ladrillo para esconder un pe'azo cercha hecho con amor y con unos pe'azo vigas, vaya barbaridad... En mi casa, una cercha así sería el centro de la habitación, y todo se organizaría a su alrededor. Tiempos, formas de pensar, colores, gustos... En fin, pasen y vean:

petnado el conducto de ximenea, reventando la habitación sicodélica (lástima del papel de pared!) y... revelando el secreto ibérico madérico.


Voilà. Les parecerá poco
pero en este contexto,
ya fue muchísimo.
Y eso es todo!
Besos mil,
W.T.F.

____________________________



* Y por supuesto, el temazo que todos esperábamos febrilmente... aquí lo tienen. No ha envejecido na' de na'!


** Que ¿para qué? Pues para hacerle la introducción a la María Jimenez, que igualmente ha encontrado el lugar y el momento idóneos para entrar y cantar su canción...



Friday, July 20, 2018

home(t)raveling2.0: semaine 55.

notre R2D2 à nous, dans "l'autre" chambre en version "le calme avant la tempête".
Le juillet 2018 nouveau est donc arrivé. Et avec lui les trois premières semaines de notre nouveau jeu préféré: celui des 7 différences. Superposition rigolote de "comment c'était il y a un an" et de "comment c'est maintenant que c'est fini". En fait il faudra pour le faire avoir fini des trucs et s'en remettre aux images d'archive parce que comme nous l'avaient dit quelques amis, on oublie vite... Et en parlant de différences, on va aussi tâcher de faire évoluer un peu la formule home(t)raveling pour cette deuxième saison: nouveaux scénaristes? nouveaux personnages? nouveaux ennemis mortels? nouvelles menaces imminentes? On verra ou plutôt: vous verrez. Nous on sait déjà un peu à quelle (special) sauce on sera mangés. On essaiera (encore un vœu pieux?) d'aller droit au but et de synthétiser (un peu [plus]). Pas/plus le temps de se perdre en digressions qui nous amusent pourtant beaucoup, autant qu'elles font la joie des petits et des grands... hum... Passons. En tout cas en juillet et pour résumer: on a eu beaucoup de boulot, pas mal de visites et si tout a bien avancé, ça n'a pas été aussi vite qu'on l'aurait souhaité. C'est la dure réalité des chantiers d'auto-construc' et d'auto-réno', on le savait, on va pas dire qu'on était pas prévenus, on va pas pleurer, non plus, sur le lait versé. Les travaux prendront le temps qu'ils prendront et c'est comme ça!

1- les chambres: la nôtre a un peu avancé. S'est débloquée, pour être exacts. C'est à dire qu'après presque un mois de recherches infructueuses et de coups de fils désespérants, on a fini par trouver un plaquiste pour nous faire les joints. Parce qu'alors fin juin et début juillet, le panorama quand on demande un créneau à un (bon) plaquiste en Ariège, c'est plutôt "Ah, oui, pas de problème, je vais avoir quelques journées de libres fin octobre / pendant les vacances de Toussaint / entre Noël et le réveillon / début 2019"... Et ouais: (i) les bons plaquistes, c'est comme les gynécos et les ophtalmos, il ne faut surtout pas attendre d'avoir un besoin particulier pour demander un rendez-vous.

et "la nôtre" chambre, pendant ce temps: en mode MAP sauvage (murs et plafonds), puis joint-à-bandée, enduite, redressée et prête à peindre.

Non: faut appeler, demander un rendez-vous et faire confiance à l'univers, le temps que ça arrive, c'est sûr qu'on aura attrapé, contracté ou déclaré une bonne raison de consulter! Un ami nous disait il y a quelques années que c'était ça pour réserver une table à El Bulli, chez Ferran Adrià: "tu réserves pour 2 et ensuite tu as 3 ans pour trouver la femme/l'homme de ta vie et avoir un truc à célébrer avec elle/lui". Nous on préfère des joints de placo qu'une esphérification d'huîtres et caviar de crocus à l'azote liquide. Mais bon, c'est l'esprit... et, (ii) on est désolés mais il y a des choses qu'on préfère confier à des pros. C'est mieux fait, ça va plus vite et c'est mieux fait. En plus, on souffre moins et c'est mieux fait. Donc, pour justifier un peu le truc: on a fait les joints à bande dans la salle de bain et sur le palier, parce qu'on avait besoin de le faire pour pouvoir passer le truc violet imperméabilisant dont on vous parlait encore récemment. Et vraiment, autant certains trucs sont agréables et valorisants quand on n'y connait rien, autant ça c'est pénible, frustrant, délicat et douloureux. Donc notre providentiel électricien et ami Monsieur S. a fini par nous dénicher un plaquiste, M., qui est venu faire les 2 chambres: vite, bien et avec le sourire! L'avant-veille, on a donc fait à l'arrache les derniers rebouchages au MAP et bâti avec des briques de chaux-chanvre et du plâtre gros, les renforts de dessous de fenêtres, non sans y avoir intégré des chevrons chevillés au mur en pierre pour pouvoir y fixer les radiateurs. Résultat: on a poncé l'excellent travail de M. et on est prêts à passer une sous-couche et deux couches de peinture! En revanche, la chambre 2 a reculé, puisqu'elle est devenue dépôt-dépotoir (après le défi-défilé, voici le dépôt-dépotoir) où stocker tout ce dont on a besoin pour bosser sur le palier, dans la salle de bain et dans la chambre 1. Triste et dure réalité: la chambre d'amis passe après tout le reste. Et oui!

donc: un pied, une chu-te, un tasseau que l'on colle, un trou pon-cé, pour fair' une poi-gnée: les tabourets de bar, le banc à bûches au-ssi...

2- les tabourets de "bar": bin lô, c'est un petit projet à part qui mériterait presque un handmade with love. On voulait des tabourets hauts pour l'ilot central de la cuisine et on ne voulait pas les acheter. En plus ceux qu'on avait vus ici et là, ils nous plaisaient pas. Ou alors y'a longtemps. Et ils étaient pas beau. Et z'étaient faits en Chine. On a donc demandé à un voisin des parents de Futuna, métallier en pré-retraite - et qui, de son propre aveu, s'emm---ait ferme dans son grand atelier presque vide - de nous souder d'après schéma assez rudimentaire, le piètement de nos deux tabourets, sur lesquels nous n'aurions "plus" qu'à poser deux assises faites par nos soins dans les chutes de chêne laminé du plan de travail de l'ilot. Et en voyant qu'il bossait vite, bien et pour pas cher, on lui a aussi demandé de nous faire la structure d'un petit banc à bûches que voici, pour fixer dans l'angle à côté et pouvoir lire ou tricoter au chaud l'hiver, un chat sur les genoux... Petit projet facile et rapide mais qui apporte un peu plus de confort à la cuisine, invite à déjeuner ou prendre l'apéro accoudés/accostés à l'ilot et nous permettra d'aborder l'hiver du bon pied!

truc violet imperméabilisant et grès cérame là où le plombier doit passer ; sous-couche partout ailleurs ; et vasque pré-posée 'pour voir'.

3- la salle de bain: avec (et sans, ça dépend des jours et de son agenda de musicien, grimpeur et hôte de gîte touristique) l'aide experte de notre S. national, on a avancé le carrelage de notre coquette future sdb. Le bâti du w-c est carrelé, tout comme le tour du plan de travail du lavabo. On a aussi mis la priorité sur le mur du fond de la douche, parce que c'est là que viendront la colonne et la vitre: notre objectif étant de terminer toutes les zones où le plombier aurait à intervenir, histoire qu'il puisse venir n'importe quand passer les tuyaux et connecter les trucs. Et en parallèle, on aurait le temps de finir de carreler l'autre paroi de la douche et la fin des plinthes, d'enduire et peindre le plafond et le reste des murs, de préparer les étagères et un petit banc façon cabine de piscine pour se sécher les pieds ou se brosser les dents mais chut c'est un secret pour l'instant...

un dernier p'tit effort, avec l'aide du Futuna's father, pour une sous-couche in extremis.
Tout ça avance donc et en exclusivité, on vous montre à quoi ressemblera le truc (photo 3 ci-dessus), même si pour l'instant, le plan de travail n'est pas verni, ni fixé, la vasque pas montée, ni connectée ni rien. Et à bien y regarder on dirait même qu'on est revenus en arrière entre la deuxième et la troisième image - ce qui est bien possible au demeurant... Voiiiiiilà!

3- le "après l'effort le réconfort": parce qu'on doit quand même ménager le chou et la chèvre (lequel est Wallis, laquelle Futuna? à vous de décider...), on a trouvé le moyen de prendre en juillet quelques heures de pauses qui s'imposent pour aller chercher notre dose, recharger en iode et en musique nos méditerranéennes batteries. C'est promis, on vous le racontera dans un prochain post, parce qu'il ne faut pas tout mélanger et parce qu'il faut bien en garder un peu pour demain. On vous laisse donc avec la chambre dite "la nôtre" et sa sous-couche encore fraîche, grâce à la visite et l'envie d'en découdre de notre Francis préféré - où l'on voit le placard qui un jour en sera un, la porte restaurée l'an dernier et que l'on aimerait déjà re-poncer avec un grain plus fin (on devient exigeants!? et le rebord de fenêtre refait...


Allez, c'est donc tout pour aujourd'hui.
Profitez bien de ce bel été
Bises de nous 2,
W. & F.


____________________________



* Une fois n'est pas coutume: voici un post sans aucune note de bas de page et pratiquement sans digressions! Premier constat: ça gagne drôlement du temps, pour nous en tout cas... ;)


Thursday, May 31, 2018

home(t)raveling: mes 11 y algo!

primera vela busca última recta...


...para llegar a tiempo: y es que estamos cerrando el mes de mayo, el undécimo - o como se diga eso. Aunque tenemos para rato, aunque lo asumimos y aunque no se trata de llegar a ninguna parte (sino de transitar todo esto y todo lo demás), aquí estamos a punto de cerrar una primera vuelta del calendario home(t)raveling. ¡Un año! ¡Huîtres! Sin ponernos más presión de la de siempre, que ya está bien, nos gustaría que hubiera algunas "cosas terminadas", vamos... Ya hemos tirado la toalla para unas cuantas que llegarán cuando puedan. Pero hay un par de milestones que nos gustaría alcanzar antes de la próxima luna.

para empezar: montar un bajo de ventana con cal-y-cañamo...
Hemos estado bastante pendientes del trabajo y de los trabajos; bastante de-pendientes de un par de artesanos*; y totalmente rendidos ante los caprichos del tiempo. Y nada de eso ayuda. Mil vueltas para decir que hemos avanzado poco desde la última vez. No estamos teniendo la primavera fácil y ligera que esperábamos, después de un  invierno más largo y duro que... Ya está bien de quejarse, ¡venga, va!

Total: ha avanzado un poco el intensivo de pladur de la primera planta. Cuarto de baño y pared/armario entre las habitaciones. Las juntas con mortero adesivo están hechas, como apreciarán en el techo de nuestra habitación. Tan solo nos faltan unos pocos acabados à la con que no se acaban nunca porque ya son demasiado pocos para dedicarles una mañana o una tarde, pero aun son grandes como para poderles encajar entre ducha y cena, así que se quedan sin acabar. Eso sí, hemos tenido la gran suerte de recibir una llamada el martes a la 07:45. Era el fontanero que tenía que venir desde hacía 10 o 12 días y nos llamaba para avisar que tenía un hueco y cargaba la furgoneta y llegaba en seguida. Maravilloso: te despierta el fontanero (sí!) antes de las ocho para anunciarte que entras en sus planes para ya. Si no fuera porque huele a segundo plato que lo notas a la milla, y si no fuera porque esperabas su llamada con antelación como tu gran estrategia para acabar acabando los acabados, estaría genial. En este caso, lo del orgullo dolido de hacer de plan B, te lo tragas - hay que ser prácticos, hay que avanzar. En este caso también, curiosamente, lo de la estrategia de la presión de la deadline que tendría que haber fallido, curiosamente había funcionado por anticipado - ¡miren que cosas!

Es decir: tarea anticipada sin tener una deadline concreta. Seguro que se acuerdan de la máquina infernal del Dr. Strangelove, en la peli** esa, extraordinaria y brillante. Del Stanley Kubrick. Durante la guerra fría. Con Peter Sellers. Bueno, lo de la máquina infernal es -en substancia- un sistema genial que funciona muy bien, pero solo si tienes la información de que existe el sistema en cuestión con antelación. Aquí está el truco. Lo resumo así a saco porque sino, eso va para rato. Y puesto que en esta entrada de blog, hay poco que mostrar, tampoco puede haber kilómetros de texto de hacerse tendinitis usando el scroll del ratón... En fin: la estrategia de la presión de la deadline, que también se conoce como el último antidoto a la procrastinación, no funciona si no hay una deadline clara, claro. A no ser que por algún milagro, se haya terminado lo del mortero adesivo al día anterior - un domingo - entre las 7 y las 9 de la tarde, para rematar la jornada e irse a la ducha sin sentirse culpable. ¿Ponerme presión? ¿Yo?

pues ya está: viene el lampista de buena mañana a colocar el bastidor del w-c y el plato de ducha donde calculamos...
y enseguida nos podemos ocupar de revestir con pladur y prepararlo todo para embaldosar. Parece muy
easy, ¿verdad?

El día siguiente, también hemos tenido deadline, pero acordada esta vez: la visita de nuestro electricista favorito, el guapo y sympático monsieur S., para ayudarnos a terminar cuatro cositas de la planta 1 que después se podrían enterrar en pladur y olvidar para siempre. Justo entre la visita del lampista y el remate de juntar y pintarlo todo. Una vez hecho esto, estaría todo listo ya***: ¿a ver si será verdad al final que lo terminaremos un día? And last but not least, hemos aprovechado las pocas horas de sol siempre que hemos podido: dejando cualquier cosa que estuvieramos haciendo y saliendo a hacer vitamina D trabajar en el jardín. Hemos podido así hacernos unas buenas sesiones de quitar hiedra y mover piedras, como un ritual propiciatorio para llamar el verano. Le hemos recuperado un rincón al caos vegetal, pero con realismo: sin empezar huerto, que no hay tiempo, ni energía. Ni tiempo. Y como tampoco hay energía, ya ven... Hemos movido el compost al lado de un rosal para limpiar una esquina donde habían acumulado porquería y escombros y hemos empezado a reconstruir al pie del muro: un banquito de piedra, una maseta de piedra para el avellano y un bancal de piedra para plantar - un día - aromáticas. Nos ha faltado comprar un saco de cal "hidráulica" para poder hacer mortero y montarlo todo bien - y Ford sabe cuándo será ahora.

unas pocas piedras bien avanzadas en el proceso de selección y unas cuantas candidatas más; el rosal y el compost, feliz, recién movido.

Total, que si un poco de cuarto de baño, que si un poco de habitaciones, que si un poco de electricidad y que si un poco de jardín. Y ya está para este update de finales de mayo que se queda sin casi imágenes. Hay épocas ingratas de curro que no se ve. Pero ya se recogerán los frutos y -ojala- lograremos tachar más cosas durante el mes de junio: el dodécimo, el esperado, el soleado, el alegre ¡el aniversario!

I sembla que aixo és tot per avui, companys
Tornarem aviat amb més noticies...
Cuideu-vos molt tots,
¡Us estimem!
F. & W.


____________________________



* acerca de estos 2 (dos) artesanos que nos tienen desesperados: se trata de un lampista para conectar tubos y tuberías en el futuro cuarto de baño (que eso sí que no lo hacemos nosotros porque no es plan de que vaya goteando y perdiendo durante los próximos 20 años) y un pladur-ista para hacernos las juntas del pladur (que eso sí que no lo hacemos nosotros porque es un curro de la ostia que o bien eres profesional, o bien pues miren que divertido: tardas mil, queda mal, y te rallas molt). por lo demás, fieles a la filosofía home(t)raveling de doing-it-ourselves tanto como podamos, pues lo hacemos nosotros tanto como podemos. Y disfrutándolo, ¡claro!


** acerca de la máquina infernal: para qué explicarlo nosotros si lo puede hacer él muy mejor y mucho bien... para ustedes, en exclusiva y 30 años después: ¡la Máquina infernal del Doctor Strangelove!



*** acerca de la ingénua afirmación "estará todo listo ya": ridículo ataque de entusiasmo bobo. Y para reponer las cosas en contexto: una vez ·acabado este remate eléctrico, y el juntar y pintar el pladur", significa poner las cintas para juntas, lijar, acabar y re-lijar el pladur de paredes y techo de 2 habitaciones y baño; pasar imprimación, capa 1 y capa 2 de pintura en paredes y techo de 2 habitaciones y baño; lijar parquet, cambiar láminas de parquet en mal estado, tratar parquet, vitrificar parquet; montar puertas y estanterías del armario, así como otras estanterías; decapar, lijar, tratar, barnizar/aceitar las puertas y sus marcos; colocar estufas en las habitaciones; medir, cortar, lijar, tratar y barniar/aceitar los zócalos de las habitaciones; repetir todos estos pasos para los rellanos de las plantas primera y baja, y para la escalera; embaldosar suelo y paredes del baño, colocar los pavés de vidrio y juntarlos al lado de la puerta; montar estanterías del baño, plan de trabajo del baño y estufa del baño. Y entonces, sí que estará más o menos la fase 1 de la obra, la-que-pensábamos-acabar-para-navidades-2017-y-habrá-suerte-si-acabamos-para-navidades-2018... Madre mía...