Showing posts with label gardening. Show all posts
Showing posts with label gardening. Show all posts

Thursday, May 31, 2018

home(t)raveling: mes 11 y algo!

primera vela busca última recta...


...para llegar a tiempo: y es que estamos cerrando el mes de mayo, el undécimo - o como se diga eso. Aunque tenemos para rato, aunque lo asumimos y aunque no se trata de llegar a ninguna parte (sino de transitar todo esto y todo lo demás), aquí estamos a punto de cerrar una primera vuelta del calendario home(t)raveling. ¡Un año! ¡Huîtres! Sin ponernos más presión de la de siempre, que ya está bien, nos gustaría que hubiera algunas "cosas terminadas", vamos... Ya hemos tirado la toalla para unas cuantas que llegarán cuando puedan. Pero hay un par de milestones que nos gustaría alcanzar antes de la próxima luna.

para empezar: montar un bajo de ventana con cal-y-cañamo...
Hemos estado bastante pendientes del trabajo y de los trabajos; bastante de-pendientes de un par de artesanos*; y totalmente rendidos ante los caprichos del tiempo. Y nada de eso ayuda. Mil vueltas para decir que hemos avanzado poco desde la última vez. No estamos teniendo la primavera fácil y ligera que esperábamos, después de un  invierno más largo y duro que... Ya está bien de quejarse, ¡venga, va!

Total: ha avanzado un poco el intensivo de pladur de la primera planta. Cuarto de baño y pared/armario entre las habitaciones. Las juntas con mortero adesivo están hechas, como apreciarán en el techo de nuestra habitación. Tan solo nos faltan unos pocos acabados à la con que no se acaban nunca porque ya son demasiado pocos para dedicarles una mañana o una tarde, pero aun son grandes como para poderles encajar entre ducha y cena, así que se quedan sin acabar. Eso sí, hemos tenido la gran suerte de recibir una llamada el martes a la 07:45. Era el fontanero que tenía que venir desde hacía 10 o 12 días y nos llamaba para avisar que tenía un hueco y cargaba la furgoneta y llegaba en seguida. Maravilloso: te despierta el fontanero (sí!) antes de las ocho para anunciarte que entras en sus planes para ya. Si no fuera porque huele a segundo plato que lo notas a la milla, y si no fuera porque esperabas su llamada con antelación como tu gran estrategia para acabar acabando los acabados, estaría genial. En este caso, lo del orgullo dolido de hacer de plan B, te lo tragas - hay que ser prácticos, hay que avanzar. En este caso también, curiosamente, lo de la estrategia de la presión de la deadline que tendría que haber fallido, curiosamente había funcionado por anticipado - ¡miren que cosas!

Es decir: tarea anticipada sin tener una deadline concreta. Seguro que se acuerdan de la máquina infernal del Dr. Strangelove, en la peli** esa, extraordinaria y brillante. Del Stanley Kubrick. Durante la guerra fría. Con Peter Sellers. Bueno, lo de la máquina infernal es -en substancia- un sistema genial que funciona muy bien, pero solo si tienes la información de que existe el sistema en cuestión con antelación. Aquí está el truco. Lo resumo así a saco porque sino, eso va para rato. Y puesto que en esta entrada de blog, hay poco que mostrar, tampoco puede haber kilómetros de texto de hacerse tendinitis usando el scroll del ratón... En fin: la estrategia de la presión de la deadline, que también se conoce como el último antidoto a la procrastinación, no funciona si no hay una deadline clara, claro. A no ser que por algún milagro, se haya terminado lo del mortero adesivo al día anterior - un domingo - entre las 7 y las 9 de la tarde, para rematar la jornada e irse a la ducha sin sentirse culpable. ¿Ponerme presión? ¿Yo?

pues ya está: viene el lampista de buena mañana a colocar el bastidor del w-c y el plato de ducha donde calculamos...
y enseguida nos podemos ocupar de revestir con pladur y prepararlo todo para embaldosar. Parece muy
easy, ¿verdad?

El día siguiente, también hemos tenido deadline, pero acordada esta vez: la visita de nuestro electricista favorito, el guapo y sympático monsieur S., para ayudarnos a terminar cuatro cositas de la planta 1 que después se podrían enterrar en pladur y olvidar para siempre. Justo entre la visita del lampista y el remate de juntar y pintarlo todo. Una vez hecho esto, estaría todo listo ya***: ¿a ver si será verdad al final que lo terminaremos un día? And last but not least, hemos aprovechado las pocas horas de sol siempre que hemos podido: dejando cualquier cosa que estuvieramos haciendo y saliendo a hacer vitamina D trabajar en el jardín. Hemos podido así hacernos unas buenas sesiones de quitar hiedra y mover piedras, como un ritual propiciatorio para llamar el verano. Le hemos recuperado un rincón al caos vegetal, pero con realismo: sin empezar huerto, que no hay tiempo, ni energía. Ni tiempo. Y como tampoco hay energía, ya ven... Hemos movido el compost al lado de un rosal para limpiar una esquina donde habían acumulado porquería y escombros y hemos empezado a reconstruir al pie del muro: un banquito de piedra, una maseta de piedra para el avellano y un bancal de piedra para plantar - un día - aromáticas. Nos ha faltado comprar un saco de cal "hidráulica" para poder hacer mortero y montarlo todo bien - y Ford sabe cuándo será ahora.

unas pocas piedras bien avanzadas en el proceso de selección y unas cuantas candidatas más; el rosal y el compost, feliz, recién movido.

Total, que si un poco de cuarto de baño, que si un poco de habitaciones, que si un poco de electricidad y que si un poco de jardín. Y ya está para este update de finales de mayo que se queda sin casi imágenes. Hay épocas ingratas de curro que no se ve. Pero ya se recogerán los frutos y -ojala- lograremos tachar más cosas durante el mes de junio: el dodécimo, el esperado, el soleado, el alegre ¡el aniversario!

I sembla que aixo és tot per avui, companys
Tornarem aviat amb més noticies...
Cuideu-vos molt tots,
¡Us estimem!
F. & W.


____________________________



* acerca de estos 2 (dos) artesanos que nos tienen desesperados: se trata de un lampista para conectar tubos y tuberías en el futuro cuarto de baño (que eso sí que no lo hacemos nosotros porque no es plan de que vaya goteando y perdiendo durante los próximos 20 años) y un pladur-ista para hacernos las juntas del pladur (que eso sí que no lo hacemos nosotros porque es un curro de la ostia que o bien eres profesional, o bien pues miren que divertido: tardas mil, queda mal, y te rallas molt). por lo demás, fieles a la filosofía home(t)raveling de doing-it-ourselves tanto como podamos, pues lo hacemos nosotros tanto como podemos. Y disfrutándolo, ¡claro!


** acerca de la máquina infernal: para qué explicarlo nosotros si lo puede hacer él muy mejor y mucho bien... para ustedes, en exclusiva y 30 años después: ¡la Máquina infernal del Doctor Strangelove!



*** acerca de la ingénua afirmación "estará todo listo ya": ridículo ataque de entusiasmo bobo. Y para reponer las cosas en contexto: una vez ·acabado este remate eléctrico, y el juntar y pintar el pladur", significa poner las cintas para juntas, lijar, acabar y re-lijar el pladur de paredes y techo de 2 habitaciones y baño; pasar imprimación, capa 1 y capa 2 de pintura en paredes y techo de 2 habitaciones y baño; lijar parquet, cambiar láminas de parquet en mal estado, tratar parquet, vitrificar parquet; montar puertas y estanterías del armario, así como otras estanterías; decapar, lijar, tratar, barnizar/aceitar las puertas y sus marcos; colocar estufas en las habitaciones; medir, cortar, lijar, tratar y barniar/aceitar los zócalos de las habitaciones; repetir todos estos pasos para los rellanos de las plantas primera y baja, y para la escalera; embaldosar suelo y paredes del baño, colocar los pavés de vidrio y juntarlos al lado de la puerta; montar estanterías del baño, plan de trabajo del baño y estufa del baño. Y entonces, sí que estará más o menos la fase 1 de la obra, la-que-pensábamos-acabar-para-navidades-2017-y-habrá-suerte-si-acabamos-para-navidades-2018... Madre mía...

Friday, April 20, 2018

home(t)raveling: setmanes 40, 41... y 42



Allá al país basc (falta un enllaç aqui*...), hi vam viure tres llunes plenes, que no és poc: la del febrer i les dues del març. Per poc, no vam arribar per la del gener, ja que encara érem a casa, pelant-nos de fred mentre se'ns estava assecant el arrebossat de la saleta de baix. Hi vam passar, tot plegat, l'equinocci de primavera i ben pocs dies de sol, fins que vam decidir que ja era hora de tornar a casa...
 
(em sap molt de greu, ja que voldria seguir en català, però per desgràcia no soc capaç de fer-ho i tornaré al castellà)
 
camí d'Ítaca, un altre dia qualsevol al cor de l'hivern basc, un(t)raveling i veterinanding amb el 2c15 entre ovelles i muntanyes...

Y pues, como bien imaginarán - que muy difícil de imaginar, no es - volver a Ítaca y volverse a encontrar con una cocina así de precaria, es decir: en el rellano a pie de escalera, sin punto de agua ni pica y fregando platos en la bañera, como hicimos durante los últimos 3 meses (desde que le quitamos el agua a la cocina para poder preparar la pared 'técnica'). Aquí, hay quien dirá: "mira que hubiera sido fácil montar la pica un poco más rápido". A aquel, le contestaremos que montar la pica significa tenerla, así como el grifo. Que eso significa haberlos mirado, comparado, escogido y comprado. Que montarla significa tener listo un plan de trabajo para recibirla. Que eso significa haber decidido entre melamina barata, madera laminada, madera maciza, gránito, acero inox, resinas compositas y hormigón. Decisión que supone mirar y comparar características, robustez y durabilidad, precio, energía gris y sostenibilidad, presencia de compuestos tóxicos, volatiles y pertubadores endocrinos, ciclo de vida y reciclaje, etc.

entre 15 de noviembre y 15 de abril: la 'cocina' ANTES...
Decidirse, encargar, comprar e instalar. Resulta que para instalar un plan de trabajo en una cocina, es bastante imprescindible tener alguna estructura o mueble en el que colocarlo. Y eso supone decidirse entre elementos de cocina estándar o hechos a medida, podiendo ser unos hechos por encargos o por nosotros mismos. Y en esta decisión intervienen el mismo tipo de consideraciones que en el anterior paso, pero también entrarían el tiempo y la habilidad requeridos al contemplarse una opción casera a lo DIY... Una vez resueltas todas estas preguntas, 'tan solo' queda la realización. Eso y poner baldosas en la pared alrededor de la (famosa) pica que sal-pica. Nuevamente: modelo, material, color, tamaño, diseño, origen, pedido, entrega e instalación.

Aquí, hay quien dirá: "pero mira que hubiera sido fácil montar cualquier pica en cualquier otro rincón de la casa". A aquel, le contestaremos que sí, que era una opción. Que lo queríamos hacer y que seguimos con intención de hacerlo. Pero que para hacerlo antes, había que montar una pica en la buanderie. Con lo que había que hacer llegar y evacuar el agua en un punto de este espacio, sin tener bien bien claro qué forma y qué uso iba a tener a medio plazo (el espacio), ni dónde resultaría útil y práctico tener dicha pica en un sitio que serviría de almacén con estanterías, tendría la lavadora y un w-c, pero sería también el camino de acceso al jardín y un sitio donde, seguramente, uno se pondrá y quitará los zapatos. Pensarlo requería tiempo y no era una prioridad... También implicaba tener el suelo hecho y en su altura final para poder colocar dicha pica (que teníamos preparada desde hacía rato, de hecho). Tener el suelo hecho significaba terminar de romper la actual placa de hormigón con burinator, evacuar más o menos 3 o 4 metros cúbicos de grava y gravilla con pala y carretilla, traer y esparcer arena, nivelar, limpiar y rascar las baldosas de tierra que recuperamos en casa de nuestros queridos C. & L., colocarlas, pegarlas y juntarlas con método tradicional en mezcla de cal y arena. Y finalmente, una vez logrado todo esto, aún faltaba la intervención del lampista para conectar el agua. Siendo algo muy pequeño como para ocuparle un día (o incluso medio) y viendo lo que costaba organizar las cosas con él, suponía quemar un cartucho para algo que a la larga, no nos interesaba tanto ni era tan urgente...

pica patas arriba ; atención al detalle ; primera tanda ; zócalo vertical ; tiling masterclass with S. ; juntando la esquina ; ¡et voilà!

En fin, el propósito de este tostón de líos y árboles de decisión era ilustrar - por si fuera necesario - hasta qué punto la auto-renovación supone un Tetris® mental y un malabarismo multifactorial bastante agotadores. Eso era parte del árbol para llegar a solucionar el problema #17: "tener agua y un sitio donde fregar los platos". Así que entenderán cómo hemos podido estar 4 meses fregando platos arrodillados delante de la bañera, cuando se den cuenta de que mientras tanto, coexistían cantidad de problemas como, por ejemplo:

#05 - "estamos a 15N, hay nieve en el jardín y no hay ventanas en la salita donde vivimos"
#14 - "la ropa está esparcida en cajas, mochilas y bolsas apiladas y las pocas prendas al alcance están cubiertas de polvo, serrín o manchas de hieso"
#23 - "hace frío, solo hay una fuente de calor puntual en la planta baja y la escalera se lo traga todo hacía arriba"
#07 - "habría que encontrar una manera de gestionar la plaga de palomas que se nos está yendo de las manos"
#32 - "se amontonan los reciclables y desbordan las respectivas cajas para cartón, cristal y envases"
#11 - "mear por la noche es una epopea ya que dormimos en una tienda de campaña en la segunda planta y el w-c está en un espacio abierto de la planta baja, a temperatura exterior"
#01 - "cierto, nunca hemos pasado la segunda capa de blanco en el techo de la salita** y cuanto más tardemos, más lleno de cosas estará y más complicado será"
#18 - "hay que preparar urgentemente el dossier para la declaración de obras porque ya llevamos 10 meses acá y el ayuntamiento terminará reclamándolo"
#26 - "para poder avanzar con el cuarto de baño, hay que conseguir una sierra circular y sacar el parquet antiguo ; pero antes hay que decidir dónde irá la nueva pared ; pero antes hay que ver si..."

módulo bajo pa' recibir el futuro armario eléctrico ; isla central coloca' y colla' ya ; extractor conectao y cajones altos encarrilaos: ¡amo' bieng!

Bueno, un poco de ruido mental para compaginar con el trabajo, la salud y todo lo demás. Nada de otro mundo. Pero resulta, a estas alturas, que uno no puede realmente imaginarse desde fuera hasta qué punto es físicamente y mentalmente agotador. Te dicen "¡Qué guay! ¡Qué suerte! ¡Me encantaría, tío!" Un poco como cuando íbamos en la furgo y parecía que solo existía la foto bonita desayunando al sol en Dolomitas rollo #Instagramforever, sin las duchas de noche en medio del bosque a mediados de noviembre, con una palangana de agua tibia, tras cuatro días de excursión por allí... A ver: es cierto que ambas experiencias son 1- fruto de una decisión vital, elegida y plenamente asumida, 2- un privilegio y 3- una fuente de gran satisfacción y felicidad. Pero bueno, también tienen su contrapartida, en la que normalmente no se suele poner mucho enfoque y que es fácil de ocultar a la hora de hacer valoraciones desde fuera.... Ese, pues, era el panorama al que aterrizamos en Ítaca a principios de abril, con cierto regustín a depre inverníl. Pero esta vez recargadas las pilas, llenos de entusiasmo, con ganas de mover las cosas y empezar la segunda ronda de la fase 1 de esta pequeña Sagrada Familia nuestra. Así que a trabajar nos pusimos:

módulo bajo para recibir el armario eléctrico, acabado ; estantes a medida ; casi listo ; plantilla para alinear manijas y ¡manijas puestas!

Y, miren: mientras compartíamos este momento de sinceridad y cansancio (tan benignos como estacionales, hay que reconocer), la cocina se fue montando como por acto de magia: véan la succesión de fotos que le dan aire a nuestras logorreas. Camino de vuelta del vasco, recogimos la pica/plan de trabajo de inox y empezamos la maratón cociníl montando los módulos que llevaban semanas muertos de asco amontonados en sus cajas en un rincón. Una vez colocado, collado y sellado el plan de trabajo, tuvimos la suerte de contar con la providencial ayuda de nuestro querido S., músico, escalador y baldosero emérito: entre conciertos, gira catalana y grabación de un nuevo proyecto, vino a darnos una masterclass express de embaldosamiento! Con una buena razón de llamar al lampista y con la sierra circular que nos dejó S. entonces, aprovechamos para cortar y quitar un buen trozo del parquet en el rellano de la primera planta. Pudimos así y en este orden: limpiar y tratar las vigas descubiertas ; rellenar de aislante el espacio entre ellas ; cortar, colocar y fijar el suelo (aglomerado hidrófugo de 22mm) en "todo" el futuro pequeño cuarto de baño (1,75 x 2,90 = unos 5 metros cuadrados) y finalmente marcar en el suelo la posición del plato de ducha, el w-c y la pica. Fue entonces cuando se alinearon planetas: el lampista nos dedicó un pequeño agujero de última hora en su planning, vino a conectar la pica de la cocina y aprovechó las 2 horas que le sobraban para empezar a ubicar canalizaciones y desagües en el embrión de cuarto de baño. Pica + grifo = ¡listo! ¡Milagro! ¡It's alive, alive!

cuando "para construir, hay que empezar destruyendo", preparando, aislando y acondicionando el suelo del futuro cuartito (azul) de baño.

Dedicamos todavía un par o tres de días más a montar el resto de muebles de cocina, a preparar zócalos, tabletas y paneles embellecedores, a colocar la campana extractora y finalmente, a instalar oficialmente nuestra cocina EN la cocina: sin duda un pequeño paso para la humanidad pero un gran paso para nosotros. Hubo un sábado en el que bajamos del ático todas las cajas de cosas de cocina, platos, utensilios varios y tesoros olvidados del ajuar. Lo abrimos todo religiosamente, limpiando y ordenándo cada cosa antes de elegir cuidadosamente qué iría dónde - qué cajón, qué armario o hacia el hangar para el próximo verano - y qué iría a la Ressourcerie... para seguir viajando.

Llegó entonces este domingo 20A en el que, como tal celestial barbudo en el séptimo día de su pequeña Sagrada Familia personal, nos tomamos la tarde libre: sentados al lado de la estufa, contemplamos la feina feta ¡i ben feta!

desde el 15 de abril en adelante (aunque faltan pequeños -y no tan pequeños- acabados): proudly introducing la cocina DESPUÉS!

Sembla que aixo és tot per avui, companys
Tornarem aviat amb més noticies...
Cuideu-vos molt tots,
¡Us estimem!
F. & W.


____________________________



* acerca del enllaç que falta: el que passa aqui és que el post encara no s'ha escrit - i tampoc s'escriurà sol, tu... paciència doncs!


** acerca del problema #01: como podrán apreciar, si bien no siempre antendemos necesidades en el orden establecido, no nos olvidamos de las prioridades... En exclusiva para ustedes, con cariño, con mucho arte, con estilo y sobre todo, con pintura natural i ecológica, problema: ¡resuelto!



Thursday, August 31, 2017

home(t)raveling: month 2

with more and more help from our friends!

Second month! Nine whole weeks already: feels unreal ; been hectic ; looks unbelieveable ; is exhausting ; sounds weird ; tastes wonderful ; mostly just amazing. It could be a dream and it's pretty much like a dream. Look at it this way: large, empty (and ever-changing) rooms ; people who come by and go unexpectedly or providentially (our dear G. for instance, initially visited for a few days and ended spending three intense weeks with us) ; things stored in unlikely places, resulting in goofy/poetic/chaotic settings ; space and time uncoiling a bizarre way ; little or no connexion at all with the outside/real world ; and one doesn't seem to be sleeping ever. Home(t)raveling is a little bit like waking life, only that the string quintet we listen to day after day does not play an intriguing tango theme but some delicately chiseled accompaniments for Silvia Perez Cruz' unique voice. - See for yourselves:

suggested therapeutic protocol: listen at full volume, once daily, for a whole month. either during or between meals.
don't dilute in water. wine is fine. in case of overwhelming emotions, increase the dosage and keep listening.

Well, August was not only dream-like. It was also a bit of a rush. of a rash? Intense, stressful and very busy. Wallis was still working at the local vet clinic, with the owner/boss suddenly deciding to take two weeks off. On a weekend's notice, she was left with the keys, the pets, the trouble and all the rest. "Do not call me over the next ten days, I feel so tired!" was the last thing she heard. "Do not talk about work, I so wish I weren't back in this shithole!" would be the first thing she'd hear afterwards. Meanwhile, Futuna had a good load of translations to deal with, including an on-site 4-day mission for a client somewhere in the outskirts of Copenhagen, Denmark. Yes, Copenhagen, Denmark - forgive the absence of funny letters, crossed O's and weird accents, I can't afford to spend the next hour looking for them into blogger's menus (thære yøu gøøkåy? nøw, plæse givæ me å bræk, I'm låte!). Hopefully, there'll be a little illustrated post about this uncommon and freåky adventure sometime søøn*.

the living-room back to bare brick and stone - "shall we never forget those wallpapers..."
For now, we're in the second half of August, right in the eye of the tornado with Futuna away to sit at someone else's desk (ain't that gross?) and Wallis alone to deal with someone else's clinic (ain't this creepy?)**. Alone? Not really: her dear friend M., just landed from a few years in Dominican Republic, came to spend these critical days with her. She took on the meals, scoured some door and window frames and gardened like crazy, while allegedly working on her PhD... Impressive how the procrastination bug can get one to engage in and work on - often way harder than... - any random task that one may come across on the way to not doing what they're actually supposed to. Ha ha ha! It also happened to be our tiny village's summer fest and the nights were apparently quite sleepless, full of cheap music and bouncing drunkards all around. Fortunately, that is precisely when our friends M. & A. (who are not only friends but also architects - yes, you can be two and even more things at the same time. They, for instance, were our neighbours in Barcelona, before becoming our friends. And by that time, they had been architects for years already! ain't that crazy? right? right?), decided to take a long weekend to come visit us and set up a site meeting.

the (great) job done by M., L. and M. & A. in the garden (we also both helped, eh!), especially trimming the ivy from the central hedge (ain't that contradictory?)
They also took our dear L. with them, who came to visit us for the second time already, and was ready to work on the doors and windows that she had left unscoured on her first stay. Friends, friends, friends! Well, now is indeed a good time to extend our warmest thanks to M. & A. for being with us, visiting with us, looking at every little thing with us (and with their architects' eyes), councelling us and advising us, calming us down and cheering us up, supporting us, guiding us through the whole process, thinking phases and ways to do, finding how to's, options and solutions, all this before we actually started anything... All along these 2 months and those 3 others before the project even began, M. & A. treated us with their friendship, knowledge, expertise, ideas, tips, warnings, sketches, calculations, software proficiency and last but not least, with a good load of embotits catalans at each of their visits! Thank you so much, M. & A. : Home(t)raveling wouldn't be the same (it probably wouldn't be at all) without your help, skills and enthousiasm!

our small (but efficient) door and window renovation workshop with part of the results (more soon, once we figure out how to use the router...).
Another important task of these peaceful and nice summer days was un-glassing, scouring, cleaning, scrubing, sanding, treating and oiling the doors, windows and frames of the first and second floors. As for the doors, we had done some already, and the windows would need further processing with the router, so as to make them double glazing-friendly. This, we'll show it later on, as soon as we've figured out how to do it... Oh, the joy of being a permanent, full-time beginner at things and learning new stuff everyday! Anyway, at some point, we were unable to work on them anymore and had to find some new tasks. While A. kept working on some designs and plans, M. took some pictures from original points of view and we finished to remove the plaster and lattice false ceilings in the first floor. Supposedly an easy job with no surprises nor major issues to be expected, it came with a good fright and a close-to-falling-off-the-ladder Futuna. Feel free to come in and have a closer, it appeared to be long-abandoned: a dry, empty and extremely fragile architectural masterpiece! Now, ain't that super cool, super beautiful and super impressive? We don't really know whether this is from wasps or hornets, as there was nobody around to give us the answer nor bite us, but it's a good thing we found it and removed it, just in case it happened to be a seasonal resort or something like that...

any expert out there? a quick search on the net suggests it could be european hornets. A gorgeous, scary, psychedelic tiny house inspiration anyway!
Last but not least on this entry: another friend came to visit over the past few weeks. Not very helpful but you know, the important thing is to get involved. Not very talkative either, but we eventually learnt his name from the neighbours (who happen to be his owners). He's called Oreo (any resemblance with the name of some famous black and white cookies is probably a coincidence...) and he's quite NOT interested in cooking nor doing the dishes, BUT really keen on eating any bit of tuna, ham or chicken we might have for him. Ah, and he loves licking a yogurt lid every now and then, too. But who doesn't? It's been fun to have him around, to see how he go less and less shy and how he got bigger and bigger through the weeks, too. It's probably time somebody took the decision to have him neutered already, but we believe it's too muh of a responsibility for us at the moment and the owners, who don'treally speak to us, don't seem likely to blame us anyway ...Wait and see.

last but not least, our new friend/neighbour Oreo helpin with the elderberry harvest!

Time to conclude - cause I'm gonna be kicked out of the university's library soon - not by anybody in particular but the sound of my gargling stomach! So yes: friends, friends, friends! And thanks, thanks, thanks! None of this would be nor would have been possible without your help, energy, sweat and support! We love you all!


We'll be back soon!
Take care and enjoy September
Futuna & Wallis


____________________________


* Better not to promise anything about more blog posts, right? Promises only exist for those who believe them, don't they? Ha ha ha. Sorry.

** "New challenges everyday! Living life to the fullest! Tomorrow a little bit more! On my way to Hawai! The sky is the limit! Wooooooh!" and more global-citizen-CS-friendly-positive-thinking crap.

Thursday, July 20, 2017

home(t)raveling: week 3

Well well well... not so long ago, we promised we'd keep up with home(t)raveling's weekly schedule and you'll understand our disappointment at writing these lines: it's actually August, 6th and only recently do we have a computer to sit in front of and blog a long due week 3 report. What could possibly prevent us from posting it, then? Our hard drive crashed: mechanical failure. Period. All pictures and music: gone. Let's not talk about backups, because that's where the thing is becoming slightly itchy... Most of our "important" stuff is gone too; such a huge amount of files we'll just pretend to ignore it and keep living as though nothing had happened... Of course, this third week included an emergency trip to Barcelona to get the 17-month-new computer for warranty and intensive care. We worked hard at home but were away 3 days out of 7. This is NOT an excuse!

the summer kitchen with its sink - a 2-hour sunday morning build -, the dining-room, palet sofa and rural museum.
Anyway, instead of a long over-delayed speech, here's a small gallery of some of our treasure-hunting around, underneath and across the house and barn, progressively resulting in what we call the smoare (#SMOARE - obviously, this won't be a thing; ever) : "Small Museum Of Ariégeoise Rural Ethnology". Come in!

some random findings of the week: authentic vintage gems; inspiring DIY project(s) for the winter months; archaeozoological treasures.

"Ladies and gentlemen, from Los Angeles, California: the Doors!" (killer riff starts here): so far, before and during...
proudly introducing the (creedence clearwater?) revine-val ;the summer kitchen in the little hours: time to go to bed!



Well, that'd be it, folks.
So see you soon!
  warm hugs from home,
Wallis & Futuna
____________________________


* we sincerely hope our beloved vet, antomologist, botanist, photograph and trail athlete friend (N-o, for the ENVT family members) will appreciate it and consider paying us a visit...